Dispersión y Permanencia es una exhibición y un programa de actividades que indaga en los bordes de los museos y en cómo la práctica activa de sus visitantes los vuelve lugares de nuevas posibilidades.
El equipo de Comunidades y Programas Públicos utiliza la sala de exhibiciones contemporáneas del Museo para contarnos las ideas que han estado desarrollando a lo largo del año. Propone una serie de ejercicios para usar el espacio del Museo de formas inesperadas, invita a desconfiar de lo que percibimos y a ponernos en movimiento.
Durante tres semanas el público podrá ser parte de diferentes propuestas que incluyen una zona de mesas de luz para recolectar e inventar nuevas cosas y seres, un espacio de descanso y lectura y un sector de dibujo y escritura. En el marco de la exhibición se sucederán proyecciones, talleres y ciclos de lectura.
El aspecto del mundo, decía el pensador Maurice Merleau-Ponty, sería inquietante si pudiéramos ver como cosas los intervalos entre las cosas. Los espacios entre los objetos, los "intervalos", no son simplemente vacíos; son parte importante de nuestra experiencia del mundo. Estos intervalos son los que permiten que las cosas se relacionen entre sí, que tengan un contexto y que adquieran significado.
Dispersión y Permanencia parte de la investigación que el equipo de Comunidades y Programas Públicos viene realizando sobre las posibles formas de utilizar el museo como un espacio de encuentro y creación para compartirlo junto a otras personas y provocar que pasen cosas nuevas. Para que esta premisa se cumpla fue importante reconocer la importancia de detenerse y establecer conexiones significativas con los lugares y las personas.
El espacio de exhibición alienta a dispersarse, es decir, a ejercitar con distintas herramientas el pensamiento para llegar a algunas formas posibles de construir nuevas conexiones entre las cosas que existen en los museos, a reflexionar sobre cómo nos llevamos con lo imprevisto, con aquello que nos resulta desconocido, a insistir en ese límite donde aparecen restos desconcertantes, reflejos cautivadores, lugares en el borde y preguntarte, ¿qué otras cosas estarán pasando aquí?
Para más información descargá el kit de prensa aquí.
Para coordinar entrevistas o solicitar material adicional escribinos a: