Pasar al contenido principal
Museo Nacional de Arte Oriental

Museo

Te damos la bienvenida al Museo Nacional de Arte Oriental, un espacio donde las culturas de Oriente despliegan su riqueza, diversidad y contradicciones. Aquí, las prácticas artísticas conviven e interactúan con la mirada de nuestros visitantes. Nuestras actividades están diseñadas para que puedas habitar este espacio a tu propio ritmo, fomentando el diálogo, el aprendizaje y la oportunidad de cuestionar preconceptos.

Visión

La visión del Museo Nacional de Arte Oriental es construir puentes entre las prácticas culturales de nuestro país y aquellas de Asia, África y Oceanía. Buscamos la integración entre pueblos y sus expresiones artísticas y culturales para promover un mayor entendimiento mutuo y contribuir al desarrollo sostenible.

Misión

El Museo Nacional de Arte Oriental difunde las culturas de Asia, África y Oceanía a través de exhibiciones que presentan tanto piezas de su acervo como obras de artistas contemporáneos. Además, desarrolla programas dirigidos a diversos públicos, fomenta la investigación sobre su patrimonio y establece vínculos con comunidades a nivel nacional e internacional.

Colección

Desde su creación, el museo formó su patrimonio artístico en base a legados, donaciones de coleccionistas particulares y de embajadas acreditadas en nuestro país y en menor medida de compras directas.

Actualmente, el MNAO cuenta con un patrimonio artístico integrado por más de 3000 piezas originales de China, Japón, Corea, India, Egipto, Turquía, Armenia, el antiguo imperio Persa, Tíbet, Indonesia, Malasia, Tailandia, entre otros países.

El acervo patrimonial del museo está integrado por pinturas, esculturas, grabados, objetos de uso cotidiano, de culto, indumentaria, instrumentos musicales, juguetes, fotografías y mobiliario de distintas culturas orientales.

La colección del museo se encuentra completamente catalogada, digitalizada y al alcance de todo el público. Se puede acceder a ella a través del sistema CONar (Colecciones Nacionales Argentinas) del Ministerio de Cultura de la Nación

 

Áreas

Gestión de colecciones

El área de gestión de colecciones es la responsable de los objetos que conforman el patrimonio del museo. El trabajo se concentra en el registro e inventario de los bienes culturales: realiza la gestión documental del ingreso y de los movimientos internos y externos de los bienes culturales. Además se encarga de la actualización del registro fotográfico y atiende las consultas de investigadores.

Conservación

El área de conservación se dedica al cuidado integral de la colección del museo. Se encarga de la preservación, conservación y el adecuado almacenamiento de los bienes y, por tanto, aplica medidas para evitar el deterioro o pérdida de los materiales u objetos.

Biblioteca

La biblioteca del museo, especializada en arte oriental, cuenta con obras de antropología, arqueología, historia, religión, arquitectura, literatura y filosofía de distintas culturas. Está conformada por más de 3000 ejemplares entre monografías, publicaciones periódicas, libros especializados, folletos, materiales audiovisuales y volúmenes de referencia como diccionarios y enciclopedias. Está disponible para ser consultada por estudiantes, investigadores y público en general con cita previa.

Para citas y consultas de material: [email protected]

 

Comunidades y Programas Públicos  

El área de comunidades y programas públicos es un servicio para los diferentes públicos.  Ofrece espacios, dispositivos, actividades y estrategias que permiten el encuentro, el diálogo, el intercambio, la investigación y la producción de saberes.

Trabaja mediante la vinculación territorial, la mediación del patrimonio material e inmaterial y la participación activa de los públicos. Promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico, el aprendizaje social y emocional de los visitantes. 

Contacto: educació[email protected]

Accesibilidad

  • Guardarropa
  • Área de descanso
  • Asiento Portátil
  • Perros de asistencia son bienvenidos
  • Circulación plena