Pasar al contenido principal
Museo Nacional de Arte Oriental

Museo

El Museo Nacional de Arte Oriental es una institución en permanente movimiento que con sus acciones busca difundir las culturas de Asia, África y Oceanía. Las propuestas se materializan en diversos espacios y tienen como objetivo continuar acercando las expresiones culturales de oriente a todas las personas interesadas en ellas.

Colección

Desde su creación, el museo formó su patrimonio artístico en base a legados, donaciones de coleccionistas particulares y de embajadas acreditadas en nuestro país y en menor medida de compras directas.

Actualmente, el MNAO cuenta con un patrimonio artístico integrado por más de 3000 piezas originales de China, Japón, Corea, India, Egipto, Turquía, Armenia, el antiguo imperio Persa, Tíbet, Indonesia, Malasia, Tailandia, entre otros países.

El acervo patrimonial del museo está integrado por pinturas, esculturas, grabados, objetos de uso cotidiano, de culto, indumentaria, instrumentos musicales, juguetes, fotografías y mobiliario de distintas culturas orientales.

La colección del museo se encuentra completamente catalogada, digitalizada y al alcance de todo el público. Se puede acceder a ella a través del sistema CONar (Colecciones Nacionales Argentinas) del Ministerio de Cultura de la Nación

 

Áreas

Gestión de colecciones

El área de gestión de colecciones es la responsable de los objetos que conforman el patrimonio del museo. El trabajo se concentra en el registro e inventario de los bienes culturales: realiza la gestión documental del ingreso y de los movimientos internos y externos de los bienes culturales. Además se encarga de la actualización del registro fotográfico y atiende las consultas de investigadores.

Conservación

El área de conservación se dedica al cuidado integral de la colección del museo. Se encarga de la preservación, conservación y el adecuado almacenamiento de los bienes y, por tanto, aplica medidas para evitar el deterioro o pérdida de los materiales u objetos.

Biblioteca

La biblioteca del museo se especializa en arte oriental, cuenta con obras de antropología, arqueología, historia, religión, arquitectura, literatura y filosofía de distintas culturas. Está conformada por más de 3000 ejemplares entre monografías, publicaciones periódicas, libros especializados, folletos, materiales audiovisuales y volúmenes de referencia como diccionarios y enciclopedias.

La biblioteca está disponible para ser consultada por estudiantes, investigadores y público en general con cita previa.

Para citas y consultas de material, escribinos a: [email protected]

 

Programas Públicos

El Museo Nacional de Arte Oriental se propone interactuar con públicos en diferentes contextos, a partir de propuestas que rompan con los esquemas establecidos y esperados de un museo nacional. En este sentido se llevan a cabo conferencias, talleres, demostraciones de distintas disciplinas relacionadas con Oriente y una modalidad de programas andantes capaces de circular por diversos espacios socio-educativos.

Para más información, escribinos a: educació[email protected]

El área de programas públicos y para escuelas del museo se encarga de coordinar acciones para permitir que el público se acerque a la colección y a las expresiones culturales de Asia, África y Oceanía de diversas maneras. Estas actividades se realizan tanto durante las exhibiciones temporarias como a lo largo del año en variados sitios.

El museo plantea dos ejes en los que se inscriben sus programas públicos y para escuelas:

MNAO en escuelas

El departamento de Educación propone un conjunto de programas de modalidad andante en los cuales el museo se traslada a los establecimientos educativos. Se apunta así a fortalecer los lazos con las instituciones y ampliar los enfoques de trabajo con el patrimonio. Lo interesante de estas acciones es que el museo es quien se adapta a la escuela, a su dinámica, a sus ritmos y a su espacio. El equipo educativo genera estos dispositivos que funcionan como disparadores para reflexionar sobre las distintas culturas a las cuales pertenecen las alumnas y los alumnos, sobre la identidad y las construcciones culturales para promover la inclusión. Leer más

Oriente en

Con la intención de generar comunidad, fortalecer relaciones institucionales con otros espacios y presentarse como museo de referencia para las colectividades que involucra, el programa Oriente en, propone vincularse con objetos u otros materiales de las culturas orientales presentes en otros espacios, instituciones o colecciones.

A su vez, el programa propone acercar oriente a nuevos públicos y/o a espacios inesperados. Leer más

Horarios de oficina

Los programas y exhibiciones del museo se llevan a cabo en distintos espacios.
Horarios de atención de las oficinas
De lunes a viernes de 10 a 17 hs.