Con la participación de Claudia Aranovich, artista y gestora de GNAP Argentina; Natalia Abot y Claudia Cerminaro, artistas y co-organizadoras; Luis Vera, artista y participante del GNAP; y Gabriel Romero, arquitecto y ex presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
Te invitamos a la presentación de este libro editado en Corea que documenta los encuentros de artistas del Global Nomadic Art Project (GNAP) realizados en Argentina, Francia y Sudáfrica en 2023. En el evento se mostrarán imágenes del encuentro que se realizó en Corrientes, Buenos Aires y Pinamar, en el que artistas provenientes de Corea, Francia, España, Sudáfrica, Perú, Paraguay y Argentina intervinieron diversos paisajes naturales como ríos, esteros, campos y playas.
El GNAP fue creado por la asociación artística Yatoo de Gongju, Corea, y desde 1981 promueve la relación entre el arte y la naturaleza, organizando bienales de arte en la naturaleza, residencias y un parque de esculturas. El encuentro en Argentina en 2023 fue el primero en Sudamérica. Los artistas realizan intervenciones temporales en la naturaleza, respetando el medio ambiente y fomentando su cuidado. Las obras se documentan y luego se exhiben en espacios culturales y publicaciones.
Este evento cuenta con el apoyo de la Embajada Argentina en Seúl, el Instituto de Cultura de Corrientes, el Parque Escultórico de Pinamar, Bellatrix y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.