Tercer y último encuentro del ciclo de charlas sobre la historia, la diversidad cultural y religiosa de Indonesia, a cargo del especialista Ezequiel Ramoneda.

El ciclo de tres charlas busca adentrar a los asistentes en la historia antigua y medieval de Indonesia, previa a la llegada de las potencias europeas. Se estudiará el desarrollo histórico de grandes reinos, algunos hindú-budistas, otros musulmanes, prestando atención especialmente a sus principales construcciones considerando aspectos simbólicos de la geografía y la arquitectura sagrada. De esta manera se explicarán algunos aspectos de la cosmovisión indonesia, los cuales establecieron la base para la convivencia de diversas culturas y creencias religiosas en este país.

En el tercer y último encuentro, denominado La llegada de la Civilización islámica a Indonesia, se abordará brevemente el desarrollo del hindú-budismo en Bali, para luego adentrarse en el proceso de islamización o influencia de la civilización islámica sobre el archipiélago, destacando a algunas particularidades. Se estudiarán los grandes reinos musulmanes, como el Sultanato of Aceh en Sumatra, y el Sultanato de Mataram, luego dividido en los Sultanatos de Yogyakarta y Surakarta, en Java Central. Se tratarán los complejos palaciegos del Yogyakarta y Surakarta, teniendo presente la convivencia de la geografía sagrada del pensamiento islámico, en torno a la Qibla, como los principios tradicionales indonesios, expresados en el eje Monte Merapi-Playa Parangtritis.

Ezequiel Ramoneda es Coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático y Secretario del Departamento de Asia y el Pacífico del Instituto de Relaciones Internacionales (UNLP). Además, se desempeña como profesor en la Universidad del Salvador, en la Universidad de Morón, en la Universidad Nacional del Chaco Austral y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Por otra parte, es secretario de la Sección Argentina de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA). También es miembro del Grupo de China y Asuntos Asiáticos de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), el Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI), y es miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN (MACC).



Cuándo

1 Nov. 2024

Horario

  • Abierto de 18:30 a 19:45

Entrada

Gratis