Charla y demostración sobre la preparación de wagashi (pastelería japonesa) y té matcha a cargo de las especialistas Ana Irie y Malena Higashi.

En 2022, Ana Irie y Malena Higashi comenzaron a realizar encuentros de wagashi (pastelería japonesa) & matcha (té verde molido en polvo que se sirve en la ceremonia japonesa del té) con el objetivo de difundir los sabores tradicionales de Japón y el té con el que se acompañan. La propuesta inicial fue recorrer las estaciones del año con un wagashi (o dulce) alusivo y un té acorde; luego incorporaron efemérides y fechas especiales significativas en la cultura japonesa, muchas de las cuales tienen un wagashi (o dulce)  característico.

En este encuentro demostrativo, Ana preparará en vivo un wagashi (o dulce) y luego Malena batirá una taza de té matcha. Habrá también una charla introductoria sobre los wagashi y la ceremonia del té. Los participantes podrán apreciar de cerca la delicadeza de ambas disciplinas y conocer más sobre los aspectos de la cultura japonesa que transmiten.

La actividad está organizada junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agrupación Argentina de Cooperación Nikkei (AACONI).

Ana Irie nació en Corrientes. Fue jefa de pastelería durante dieciocho años en Chila (luego Amarra), uno de los restaurantes más reconocidos de Latinoamérica. Además, investigó sobre biomateriales, desarrollando vajilla desechable a partir de ingredientes orgánicos, como cáscaras de huevo y café. Participó en dos becas en Japón: una de seis meses en el Akita Castle Hotel y en una pastelería tradicional japonesa en la prefectura de Akita, y otra a través de JICA en Yokohama, donde se especializó en wagashi. En Instagram: @ana_irie.

Malena Higashi nació en Buenos Aires y es practicante de Chadō 茶道 (ceremonia del té japonesa). Pertenece a la Escuela Urasenke y fue becada para estudiar un año en Kioto. Actualmente es presidenta de Urasenke Argentina, donde dicta clases y organiza encuentros de té y talleres. Es autora de El viento entre los pinos: un ensayo acerca de la ceremonia del té (Fiordo, 2022) y La voz del incienso (Ubu ediciones, 2022). Además, es periodista, licenciada en Letras (UBA) y docente en el Instituto Privado Argentino Japonés. En 2019 curó la muestra Chadō: el camino del té y la cultura de las cuatro estaciones en el Museo Nacional de Arte Oriental. En Instagram: @ekekochi.

Cupos limitados. Inscripciones abiertas AQUÍ.

Cuándo

6 Abril 2025

Horario

  • Abierto de 17:00 a 18:00

Entrada

Gratis