Una propuesta para niños y niñas que combina narración oral, naturaleza y arte en la que haremos un kimono en miniatura.
Esta actividad forma parte de la línea de trabajo del Club de Arte y Naturaleza, de Melina Zukernik, gestora cultural y escritora enfocada en ecología. Cada encuentro parte de un cuento protagonizado por animales argentinos. A partir de la narración, a cargo de la narradora y escritora Mariana Testa, los chicos y chicas conocen los mundos de esos animales y realizan una obra artística con distintas técnicas.
En esta ocasión, el cuento elegido es Un tapir intrépido y ladrón, ambientado en la selva de Misiones, donde Juana —una niña de Buenos Aires— conoce a Satomi, una nena japonesa, su abuela Hikari y dos hermanos guaraníes, Namba y Jara. Juntos emprenden una travesía para recuperar un unicornio de juguete robado por un pequeño tapir y evitar que el plástico cause daño en el ecosistema.
La propuesta plástica consistirá en diseñar un kimono de papel para cada personaje, usando collage con ilustraciones de la selva misionera, animales y plantas. Se tomarán como inspiración estampados japoneses infantiles creados entre las décadas de 1950 y 1970, así como grabados clásicos y trabajos de ilustradores contemporáneos.
Una actividad para jugar, crear y reflexionar sobre la riqueza de los cruces culturales y el valor de ampliar nuestras miradas sobre la naturaleza.